![]() |
Es de Sarai pero yo se lo regalé... y después lo confisqué, ejem. :) |
Pero luego
sucede lo que sucedió con esta novela de Neil Gaiman y me cuesta muchísimo
quedarme callada. Pasaré olímpicamente de la historia, la sinopsis y la reseña
(pueden leerla aquí), e incluso de la opinión misma. Lo cierto es que acabo de
terminar la última página del libro y no tengo la menor idea de qué es lo que
pondré aquí pero siento que tengo que hacerlo y no sabría muy bien explicar el
por qué. No voy a puntuar este libro, no lo voy a catalogar de bueno, malo o
excelente, pero a mí me ha parecido curioso, y lo digo desde el punto de vista
de alguien que jamás ha leído un trabajo de Gaiman.
El Océano al Final del Camino me ha parecido un libro extrañamente personal, pero no estoy
hablando del autor sino de mí misma. Dudo muchísimo que un niño pueda disfrutar
(sufrir, recordar, soñar) este relato tanto como lo haría un adulto. Y tampoco
estoy hablando de cualquier adulto, sino específicamente aquellos cuya infancia
fue diferente al resto; parecida a la del protagonista, y por ello no significa
que hayan crecido en una granja. El concepto va más allá.
Este personaje
en cuestión, regresa al lugar donde vivió su primeros años para recordar un
momento específico de su vida, cuando tenía 7 años. A partir de ahí, Gaiman
juega con el lector entre momentos vívidos y recuerdos, pero inevitablemente la
historia calará más en unos que otros, sobre todo en aquellos que, siendo
pequeños, vivimos en el aislamiento voluntario, con un nulo círculo de amigos,
una extroversión aplastante y echábamos a volar nuestra imaginación en la
extensión de un patio con árboles o un libro con viejas historias. Llega un
punto en la novela en la que la historia en sí pasa a segundo plano (más allá
de la mitad) y los objetos y el paisaje te recuerda a algo ya vivido. A algo
anclado en tu subcontinente que no puede salir. Resultar curioso y un tanto
aterrador porque he leído muchísimos libros en mi vida y ninguno ha conseguido
lo que este hizo: colarse como un viejo conocido entre mi memoria. Ni siquiera
sé cómo ponerlo en palabras. Por ponerles un ejemplo chiquito: hasta este
momento no entiendo por qué el libro me recuerda a la casa de mi abuela, más concretamente al inmenso patio que tenía. Y digo que no lo entiendo porque la
historia transcurre en una granja y bueno, yo conozco la granja de mis tíos, y
si pudiera imaginar un lugar para ubicar esta historia sería en un sitio así
¡no en la casa de mi abuela! xD ¿Ven a lo que me refiero? No sé, es una
sensación bastante rara. El libro me ha fascinado, eso sí, pero no término de
entender por qué tengo esta sensación de vacío en el estómago, como cuando
sabes que has olvidado algo muy importante y tratas de recordarlo y no puedes.
PFFFF, iré a
consultarlo con mi almohada y con los sueños. >_<
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario! :)