![]() |
Dice Maru que viene en son de paz. |
Digamos
que me apetece muchísimo escribir mil cosas y no me sale ninguna. Quizá eso, en
el mundo de la escritura, tiene nombre pero me dan tanta pereza buscarlo que
mejor dejémosle así. Pretendamos que mi inspiración con todas las musas que
alguna vez pudieron resguardarse ahí se ha ido a buscar nuevos horizontes; más
bonitos y menos cabezotas que yo.
Primero dije que no escribía porque tenía calor, y yo con calor no puedo vivir (mis
neuronas montan un suicidio colectivo muy fuerte que no se lo deseo a nadie), y
ahora que tengo un huracán categoría 1 sobre mi cabeza, una frazada cubriéndome
el cuerpo, una quietud indescriptiblemente reinante en toda la ciudad, los
abanicos apagados y Dante luciéndose de lo lindo junto a mi taza de café
colombiano humeante y calientito, mi cerebro y mi inspiración deciden montar
una huelga monumental que haría estremecer a los maestros del CNTE.
En
estas situaciones no sé qué hacer. El hecho de no escribir nada durante tanto
tiempo me desespera y me sale urticaria en el cuerpo y el alma. Tengo ideas
para plasmar, muchísimas ideas, pero todas ellas están recreando un drama épico
en mi cabeza y taladrando mis ganas de escribir. No es tan fácil. Es
desesperante, es horroroso; y usualmente
me doy por vencida fácilmente. Escribo un par de líneas, las elimino veinte
veces y cierro el procesador de textos. Por eso este post no tendrá sentido.
Desde que escribí el primer párrafo hasta llegar al tercero ya han pasado dos
días. El sol ya salió y mi taza de café ha sido sustituida por un vaso de agua
helada. Para cuando este post esté concluido y publicado habrán pasado otro
puñado de días más. Así suele suceder casi siempre.
Pero
ya es suficiente ¿vale? Ha sido demasiado descanso, pereza y procrastinación
repartidas en partes iguales y pienso que ya basta. Mi
propósito de Año Nuevo era precioso: escribir un post cada semana. Nunca logré
que fuera así, pero escribía tres post al mes y todo era perfección hasta que
la primavera y el verano hicieron acto de presencia y los arcoíris surcaron el
cielo mientras las mariposas brillaban por los campos y mi humor se fue por la
cañería la mañana siguiente. Detesto el verano en Sinaloa; siempre lo he
mencionado. No sólo no me gusta, sino que me enferma, me deprime y me mata
todas las ganas de seguir escribiendo, pero ¿ven eso que se ve en el horizonte
cercano? Es el otoño, con su 22 de septiembre bajo un brazo, y su secadora
asesina de hojas bajo el otro. Sé que es un cliché, sé que es de catálogo, sé
que es una ternura… y también sé que es mentira. Ya sé que en otoño hará tanto
calor como en verano —quizá más—, que no todo será color calabaza y hojas de
maple secas sobre árboles de mango (what?!) y un chocolate caliente a un lado
de la chimenea (¿cuál?) mientras leo un libro cursi y romántico. Ya sé que eso
sólo sucede en las películas y en Canadá, donde el otoño sí existe y se toman
las fotografías preciosas que adornan los calendarios en estos meses. Aquí en
Escuinapa esta estación del año sólo es una expansión de un juego mediocre llamado
Verano, pero quiero pensar que no es así. Quiero creer que el calor remitirá un
poco y podré dormir sin el aire acondicionado y sentir frío. Eso para mí sería
fantástico. Por lo pronto quiero volver a escribir, quiero volver a la rutina.
Estas son un par de cosas que me apetece retomar muy pronto.
UN POST A LA SEMANA:
Sí, porque la vida era maravillosa cuando llevé esa rutina a principios de año.
Actualizaré lo que sea, aunque sólo signifique poner una fotografía o algo
breve sobre un tema en concreto; el objetivo será actualizar aunque sea
poquito.
MEMES: Conseguiré
un par de memes (en Knowyourmeme.com hay muchísimos) y de esa manera no todos
los post del blog tendrán una temática seria y, de una u otra forma, servirán
para salirme de la rutina sin resquebrajarme mucho la cabeza en el proceso. En Facebook comencé un meme hace ya varios meses pero jamás lo completé, (porque
así de poco persistente soy yo, y con lo poquito que me gusta Facebook, pues xD). Pienso reunir los pequeños post que
escribí ahí, agruparlos en una entrada y publicar los otros poco a poco aquí en
el blog; de esa manera me obligaré a
terminarlo. Aquí también he dejado otro inconcluso que pienso retomar.
FANFICTION: ¡Me
fascina escribir fanfictions! ¡Me encanta, me apasiona, me divierto como una
enana! Pero así como soy capaz de escribir un one-shot de golpe soy capaz de votar otro con la misma rapidez. No
es que la inspiración se me vaya, para nada. Lo que pasa es que al poco tiempo
me resulta frustrante notar que ya no puedo continuar con la narrativa porque
termina sonando redundante, cansina, lineal y plana; yo detesto con todo mi
corazón que eso suceda. No les miento, ahí afuera existen personas que escriben
A DIARIO fics de una forma maravillosa y creíble; a mí nunca me sucede eso.
Cómo les envidio. >__<
![]() |
Vale, este fic es para la víspera de Navidad pero lo empecé a escribir en junio. |
Para
escribir fanfictions necesitan estar dirigidos a un fandom en concreto. Mi problema principal es que yo jamás en la
vida he podido permanecer con dos fandoms a la vez, es decir, no pudo amar dos
series/películas/mangas y a sus seguidores al mismo tiempo; cada uno debe tener
su propio espacio y su propio tiempo, que pueden ser un par de días o un puñado
de meses (¡ajá!). Escribí varios fanfictions de Fullmetal Alchemist mientras estuve leyendo el manga y disfruté
demasiado haciéndolo porque fueron historias espontáneas que terminaron
gustándome precisamente por su sencillez. También quiero retomar eso. Porque,
dicho sea de paso, escribo para mí; si en el proceso hay alguien por ahí afuera
que se topa con mis relatos y le gustan ¡pues bienvenido sea! :) No pretendo
escribir grandes historias con una prosa complicada, sino cosas sencillas y
fácilmente digeribles. Tengo por ahí un par de borradores de fics inconclusos
de FMA, Sherlock y Firefly. Esta
última es una serie con la que me topé en el verano; ha sido todo un tesoro precioso
y, así de golpe, he escrito seis fanfiction (de los cuales, cuatro están sin
terminar; porque yo voy por la vida así, sin terminar cosas xD). También me
apetece crear una rutina para continuarle dedicando tiempo a este pasatiempo
tan maravilloso y volver a subir unos fics a Fanfiction.net que ya están
previamente revisados, (porque las versiones definitivas que subí allí
contienen algunos horrores ortográficos que harían llorar a Neruda). Y tal vez,
por fin entonces, termine de una vez por todas de abrir la sección superior de
Fanfiction en el blog. :P
TV: Bueeeeeno, para ser
sincera no recuerdo cuándo fue la última vez que encendí la televisión. De hecho,
hace más de un año mi hermano y yo les dijimos a mis papás que tenían permiso
de sacar la TV de nuestra habitación porque ya no la veíamos y sólo estaba
ocupando espacio. Mis padres donaron esa TV y la de la sala (que tampoco se
usaba) a unos familiares y conocidos y sólo se quedaron con la que está en su
recamara y que sólo ellos ven. Aún recuerdo vagamente lo mucho que detesta los
comerciales y el contenido en decadencia que mostraban canales como The History Channel. Soy una exagerada
y una drama queen, lo sé; ya sé que
la televisión aun muestra contenido bastante respetable; es sólo que me da
pereza buscarlo :P. Ahora, sí quiero ver un documental o una serie de TV o una
película, la busco directamente en Internet. Más práctico y mucho más
accesible.
Admito
que NO soy una chica de series de
televisión ¿vale? Pero últimamente he decidido seguir un pequeño número de
shows, y el hecho de que sea septiembre le añade diversión al asunto: mañana se
estrena la sexta temporada de Castle y estoy emocionadísima (de hecho hoy se
estrenó en Canadá y ya tengo el episodio en mi Tablet listo para verlo :). Nunca
pensé ni por un momento que me fuera a apasionar tanto, pero ver la evolución
de los personajes durante todo el verano ha sido algo que he desfrutado a
rabiar y ¡quiero más!
También
me apetece ver el nuevo episodio de The
Mentalist que promete muchísimo y, de todo corazón espero —por el bien de
todos y para hacer justicia a la serie—, que ésta sea la última temporada y sus
personajes tengan un final digno. Ya no pido un final feliz, sólo un final
digno. En serio, alargarla más sería un suplicio y no estoy dispuesta a
seguirlo.
Y
después tenemos la segunda temporada de Elementary.
Me pesa muchísimo ver esta serie, más por morbo que por ganas, sobre todo porque es buena… pero sencillamente no me gusta. No es un problema de actores
ni personajes, ni siquiera de trama, como ya lo mencioné antes. Es algo más
personal. Lo mismo me sucede con buenos shows como Fringe, Lost, Bones o The Walking Dead; el problema no es de ellos, el problema es mío. La
razón para ver Elementary es porque al parecer el primer episodio transcurrirá
en Reino Unido y veremos a Mycroft Holmes, el inspector Lestrade y el departamento
221b de Baker Street, ¿qué tan genial será eso? ¡Quiero saberlo! :)
También
he estado viendo Homeland y ¡ay! He
terminado la primera temporada y tuve una especie de corto circuito neuronal;
pero como soy una asquerosa desesperada mejor dejaré que termine la tercera y
así evito tirarme de un barranco en el proceso antes de saber cómo termina todo
¿ok? Aprovechando que la serie tiene poquitos episodios, JOJOJO. Lo mismo
sucedió con Juegos de Tronos; he
visto dos episodios de la segunda y dejé de verla hasta que terminará la tercera.
Ya terminó y supongo que toca ponerse al corriente, aprovechando que ahora
tengo una Tablet bastante respetable. Y también le tengo bastante ganas a Sleepy Hollow y Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D, que se estrena en dos semanas, creo
(no me hagan mucho caso). Lo admito, no soy muy fan de los superhéroes pero he
desfrutado como escuincla The Avengers
y sabiendo que esta serie también es de Joss Whedon pues adelante caminante. :)
¡Y no lo he olvidado, tengo una cita pendiente con Breaking Bad!
Punto
y aparte están esas series de TV que no veo porque tengo miedo que me gusten
demasiado (sí, existen): Doctor Who
y Supernatural son dos de ellas.
Podría jurar que el día en que me siente a verlas terminaré haciendo cuentas de
Tumblr especiales para evitar llenar mi miniblog de un spam interminable (ya me ha sucedido antes, TRES VECES). Y hacer más cuentas implica procrastinar más y
no tengo tiempo para eso. xD
Y
si hablamos de Sherlock, pffff, sé
que se estrenará en algún punto del 2014 y si eso sucede yo ya tendré telarañas
en el cuerpo. Sólo de pensar en cuándo se estrenará la cuarta temporada me hace
creer que habrá muchos huracanes y epidemias de por medio. Lo veo venir.
Para cuando se estrene el primer episodio iré por la vida como Rose versión anciana de Titanic:
Proyectos: ¡Necesito
leer el tercer libro de Juego de Tronos!
Ya lo tengo desde abril, así que sólo es cuestión de quitarle el plástico y
ponerme a leer como loca empedernida, pero el hecho de leerlo e irme al trabajo
y durar ocho horas sin tocarlo me aterra y me provoca insomnio, lo juro. Sólo
por eso me detengo, :P. Próximamente también empezaré a releer el manga de Fullmetal Alchemist, que sinceramente
ya han pasado un par de años desde que terminó y sólo lo he leído una vez
completo. Deseo leerlo y escribir una opinión personal de cada tomo (¡son 27!),
para posteriormente publicarlo en el blog temático que tengo en Wordpress. Y
también pienso de todo corazón volver a ver Firefly ¡No saben las ganas que
tengo de ver esa serie otra vez! Es entrañable y especial hasta decir basta.
PFFF, juro que algún día compraré esos DVD y los veré en televisión hasta
rayarlos (estoy exagerando); por lo pronto me estoy haciendo de una versión de
720p con subtítulos en inglés para reseñándolo basándome en estos archivos,
pero terminará de descargarse en cuatro mil años. También las reseñas y
opiniones —y sus fanfictions— irán a parar a otro blog temático. Lo cierto es
que podría encasquetarlos aquí mismo, en mi blog, pero estaran desparramados
por todos lados y no me apetece hacer eso. Mejor hago un rinconcito exclusivo
para cada cosa, tal y como es la dinámica que seguía en Livejournal. :) Y
finalmente, ahora que lo recuerdo, también tengo una cita con Shingeki No Kyojin, tanto el anime como
el manga; y también con Natsume
Yūjin-Chō y Fairy Tail, a los cuales les tengo muchísimas ganas. Y tampoco me olvido de The
Big Bang Theory.
¿Saben
qué? Creo que necesito otra vida, otro cerebro y quizá otras dos manos… y una
laptop. xD I’m
done. Cambio y fuera. PD: Tardé una semana con sus días y sus noches para que este post pudiera ser completado.
0_o al menos escribes algo de vez en cuando... oh recuerdo cuando yo escribía. Tiempos aquellos. .... *suenan grillos* ...
ResponderEliminarY cuando empiezo a escribir ya no puedo parar. o____o
Eliminar